Buscar

Rafael Narbona

Última tarde con Tintín

Cuando Álvaro Delgado-Gal me llamó por teléfono y me dijo que había localizado a Tintín en una residencia de la tercera…

Tintín: El cangrejo de las pinzas de oro

La irrupción del capitán Haddock en el mundo de Tintín transformó el paisaje de un cómic que siempre se había ajustado…

Tintín: El cetro de Ottokar

El cetro de Ottokar comienza como otros álbumes de Tintín. El reportero adolescente pasea tranquilamente con Milú por un parque de…

Tintín: La isla negra

La isla Negra (L'Île Noire) se publicó en Le Petit Vingtième entre el 15 abril de 1937 y el 6 junio…

Cien años sin Galdós. Diálogo con Yolanda Arencibia

Yolanda Arencibia posee el suave encanto de los canarios, una cualidad que comparte con Galdós. Elegante, discreta, cordial y con esa…

Tintín: La oreja rota

La oreja rota es el último álbum donde Tintín actúa como reportero, anotando los resultados de sus investigaciones en un pequeño…

Tintín: El loto azul

«Los pueblos se conocen mal», explica Tintín a Tchang Tchong-Jen, el joven chino al que acaba de salvar de morir ahogado.…

Tintín: los cigarros del faraón

Tintín inicia sus aventuras como periodista de Le Vingtième Siècle, pero en su viaje a Oriente ya no trabaja para el…

El amigo Galdós

El primer centenario de la muerte de Galdós ha vuelto a airear la vieja polémica sobre el valor de su obra.…

Tintín en América

¿Quién no ha soñado con ser un piel roja? Después de viajar a la Unión Soviética y al Congo, Tintín pudo…

El poeta en la ventana. Diálogo con Jesús Montiel

Jesús Montiel es una rareza en el panorama de nuestras letras. Lejos del cinismo y el desgarro, escribe con esperanza. No…

El pulidor de palabras. Diálogo con Fernando Aramburu

A veces las obras más conocidas de un autor, lejos de revelar lo que hay en su interior, solo nos muestran…