Buscar

Manuel Arias Maldonado

Libertad, pero, ¿cómo?

Hace unos días, gracias a la excelente labor que el Cine Albéniz lleva a cabo en la ciudad de Málaga, tuve…

Nunca cabalgaron juntos

Hace unas semanas, la alarma digital contra la desinformación masiva fue activada –aun con cierta desgana– a cuenta de <a href="https://edition.cnn.com/2019/01/19/us/teens-mock-native-elder-trnd/index.html"…

Sobre la verdad judicial (y III)

Venimos hablando aquí sobre la verdad judicial y, en especial, sobre el proceso que conduce a su fijación. Nos hemos servido…

Claude Lanzmann, revisitado tras su muerte

David Perlov, cineasta judío nacido en Brasil que trabajó en la Cinemateca Francesa antes de instalarse en Israel a finales de…

Sobre la verdad judicial (II)

Habíamos recurrido, con objeto de reflexionar sobre la verdad judicial, a una de las obras de Leonardo Sciascia. Y en particular…

Sobre la verdad judicial (I)

Pocos escritores han mostrado tanto interés por los procesos judiciales como el siciliano Leonardo Sciascia, quien veía en la historia penal…

Don’t worry, be happy

Si el oráculo délfico nos conminaba hace más de dos milenios a conocernos a nosotros mismos, hay que suponer que viendo…

Educación para la ciudadanía

Hace unas semanas, unas colegas me invitaron a participar en unas jornadas que debía reunir a los miembros del grupo de…

Campos de percepción

Ahora que está a punto de reestrenarse en nuestros cines La Lista de Schindler, controvertida aproximación de Steven Spielberg al exterminio…

Repudio y necesidad del centro (y III)

Hablábamos, a cuenta de las tesis de Pierre Manent sobre el «fanatismo del centro» y la estigmatización de las posiciones populistas…